Antonimos

Los antonimos mas usados

Sinónimos de Cliente

/
/
/
2335 Views

↓ ¿Cuáles son los sinónimos de Cliente?

Sinónimos:

  • parroquiano, asiduo, comprador, consumidor, usuario

Antónimos de CLIENTE – la información más importante

Qué son los antónimos: Son palabras de significado opuesto a otro concreto, y la comparación de concepto se subraya en el tiempo en que las unimos: pequeño – grande, alto – bajo, rico – pobre, falso – verdad, muerte – vida, estupidez – sabiduría. El sistema lingüístico de igual manera acepta hacer antónimos con el empleo de fórmulas idóneas, por ejemplo, seguro – peligroso, indirecto – directo, descubrir – encubrir, disminuir – llegar. Algunas expresiones cuentan con más de un antónimo, dependiendo del contexto. El contenido del adjetivo coteja levemente con el significado de la expresión “serio” al igual que “pesado”, o también “cálido” o “fuerte”. Así son todos las palabras y sus antónimos, también los antónimos de CLIENTE De igual forma hay pares de palabras que no son antónimas y que no pueden presentarse en un sentido similar en el contexto – antónimos contextuales (y no hay trabajo seco, hay un mar de trabajo, pero no un acuerdo ruidoso, puede haber un acuerdo silencioso). Los antónimos se emplean muchas veces como medio artístico en la literatura, porque obran con el contraste y aseguran el poder de la expresión. Se convierte en una fuente de muchas mofas verbales. Con todo lo dicho, ¿ya no tiene más dudas sobre cuál es el antónimo de CLIENTE?

CLIENTE y su antónimo

Creando antónimos: Los términos opuestos se forman muy a menudo con el manejo de prefijos no-, anti- o a-, por ejemplo, inmorales, amorales o antialérgicos, con prefijos anti- y a- que se hallan únicamente en palabras griegas. Aunque, vale la pena agregar que con el empleo de prefijos no siempre es factible crear un grupo de opuestos exactos. La dificultad es que cada idioma posee un sinfín de palabras, y es imposible efectuar una lista de antónimos para cada una de ellas. Varias palabras no tienen opuestos, como por ejemplo “pero” o “cualquiera”, por lo cual no alcanzaríamos colocarlas en un glosario de antónimos. Asimismo varias palabras poseen distintos significados y se les atribuyen antónimos diferentes en diversos contextos. .

¿Cómo recogemos los antónimos de Cliente?

Iniciaremos sugiriendo que buscar términos contrarios requiere mucho olfato y pericia.  Eso en respecto a los antónimos de CLIENTE y de cualquier otro vocablo de español. Con el uso de los soportes de información, que comprenden la mayoría de los datos humanos que se han recolectado en sus vastos archivos (pese a que gran porción de ellos son insignificantes), se encuentra cualquier información relevante sobre lo  que realizan los individuos en el instante en que se encuentran frente a antónimos problemático o vocablos que quieren decir cosas diferentes con respecto contexto. Parece que las personas frecuentemente tienen un término, y desde sus  palabras contrarias eligen el que más se adapte a sus preferencias. Si la palabra se encuentra en un sentido figurado, o si se emplea para detallar algo en otra situación, como por ejemplo cómo que  las personas son apropiadas para conseguir contrastes y divergencias entre los contextos hasta en el momento en que no se encuentran allí (como “la contraposición de azul y rojo”), posteriormente no se abruman en tratar de hallar antónimos. Van con un sentido exclusivo para el término. Haga el mismo ejercicio con los antónimos de CLIENTE. Aún pueden probar a conseguir una palabra que no es real, por ejemplo “antidesestabilización”, porque se escucha fabuloso. Lo saben los lexicógrafos, porque hay bastantes expresiones en sus registros de conocimiento del lenguaje humano  que realmente no existen en ningún libro de glosarios.

Cliente y otras palabras – Sinónimos y antónimos – en qué se diferencian

Las palabras con un significado cercano y similar son sinónimas. Las palabras de concepto opuesto son antónimas. Por tanto, los significados distintos consiguen expresarse en el habla mediante antónimos. Esas pueden ser expresiones individuales (“alguien – nadie”; “algo – nada”; “tranquilo – fuerte”; “mañana – tarde”; “despertar – dormirse”; “oscuro – claro”) o vinculaciones fraseológicas (es decir, conexiones de palabras gastadas), por ejemplo, “al principio – al final”; “tener toda la razón – perder la razón”; “por una parte – por otra parte”; “no solo pero también”. Lo que acabamos de decir se refiere por igual a antonimo de Cliente como a cualquier otra palabra española.

¿Dónde podemos observar sinónimos y antónimos?

Hallamos palabras contrarias revisando en el libro de glosarios de antónimos, o mediante un motor de búsqueda. Justo como los sinónimos son términos con significados equivalentes, los antónimos son los que nos devuelven sentidos opuestos. También resulta curioso que los mismos vocablos resultan ser antónimos y sinónimos simultáneamente, en relación a expresiones variadas, ya que no se definen “antónima” o “sinónima” en sí, sino constantemente referentes a diferentes palabras. Los sinónimos y antónimos (de CLIENTE y cualquier otra palabra castellana) están esparcidos en todas partes del mundo civilizado, porque son entes intrínsecas a la comunicación humana. Los seres humanos siempre han probado conseguir sinónimos y antónimos de cosas que ya se saben. Esta es la razón por la que vemos tantos términos en el universo que oyen similares o exactamente iguales.

¿Cómo aprende la gente los opuestos?

La generalidad de las personas examinan contrarios por uso, y eso se refiere también al anónimo de CLIENTE. Cuando ven que algo es negro, consiguen tener un vocablo, y así definir este color. Oyen este término y su significado tiene sentido para ellos debido a sus prácticas con los colores.

This div height required for enabling the sticky sidebar