Antonimos

Los antonimos mas usados

Antónimos de Decrepitud

/
/
/
328 Views

↓ ¿Cuáles son los antónimos de Decrepitud?

    Antonimos:

    • juventud.

Antónimos de DECREPITUD – la información más importante

Diferenciamos antónimos graduales, complementarios y recíprocos. Es se refiere a todos las palabras y sus antónimos, también los antónimos de DECREPITUD Una de las particularidades de los antónimos es también una comparación de motivos. Se manifiesta inicialmente cuando los opuestos se juntan en parejas de motivo opuesto: «enorme» y «pequeño» y «alto» y «bajo», «adinerado» y «infortunado», «verdad» y «falso», «nacimiento» y «fallecimiento», «claridad» – «tiniebla», «éxito» y «vencimiento». Resumiendo lo dicho, ¿ya le hemos aclarado cuál es el antónimo de decrepitud?

DECREPITUD y su antónimo

Antónimos de Decrepitud y otras palabras. ¿De dónde provienen? Tal vez no exista una contestación sencilla a esa pregunta. En el suceso de los términos que son «contrarios», logran tener varios contrarios hacia solamente una palabra, y un desarrollo infinito de creación de nuevas semejanzas de antónimos empleando los prefijos (por ejemplo: acción – inactividad; creación – devastación). Por lo tanto, ¿dónde empieza esto por completo? En la comprensión humana que pretende ordenar el universo, para comprenderlo al máximo. .

¿Cómo recogemos los antónimos de Decrepitud?

Iniciaremos aconsejando que buscar palabras opuestas demanda bastante instinto y conocimiento.  Eso en respecto a los antónimos de Decrepitud y de cualquier otro término de español. Con el empleo de las columnas de información, que contienen todos los datos humanos que se han colectado en sus amplios archivos (pese a que gran parte de ellos son insignificantes), se consigue algún dato interesante respecto a lo  que realizan las personas cuando están frente a contrarios conflictivos o términos que significan cosas distintas dependiendo del contexto. Al parecer las personas habitualmente tienen una expresión, y con sus  antónimos escogen el que más se ajusta a sus requerimientos. Si el vocablo se encuentra en un significado figurativo, o si se usa para explicar una cosa en otro ambiente, como por ejemplo cómo que  las personas resultan apropiadas para encontrar conflictos y divergencias entre los contextos incluso en el momento en que no están ahí (por ejemplo «la contraposición de alto y bajo»), así pues no se preocupan en tratar de hallar antónimos. Llegan con un concepto determinado para el término. Haga el mismo ejercicio con los antónimos de Decrepitud. Aún pueden intentar conseguir una palabra que no existe, por ejemplo «antidesestabilización», porque suena estupendo. Lo saben los lexicógrafos, porque existen diversas palabras en sus bases de información del lenguaje humano  que realmente no existen en ningún textos de glosarios.

DECREPITUD y otras palabras – ¿Cuál es la diferencia entre antonimos y sinonimos?

Las expresiones con un sentido cercano y parecido son sinónimas. Las palabras de significado diferente son antónimas. Por lo tanto, los significados distintos pueden expresarse en el lenguaje mediante antónimos. Esas logran ser palabras individuales («oscuro – claro»; «despertar – dormirse»; «mañana – tarde»; «tranquilo – fuerte»; «algo – nada»; «alguien – nadie») o vinculaciones fraseológicas (es decir, conexiones de expresiones gastadas), por ejemplo, «al principio – al final»; «tener toda la razón – perder la razón»; «por una parte – por otra parte»; «no solo pero también». Lo que acabamos de decir se refiere tanto a antonimo de Decrepitud como a cualquier otra palabra española.

¿Dónde podemos observar términos similares y antónimos?

Encontramos antónimos buscando en el texto de glosarios de antónimos, o mediante un explorador. Tal como los sinónimos se definen como términos con significados similares, los antónimos se definen como los que ofrecen sentidos contrarios. También es curioso que las mismas palabras son antónimos y sinónimos al mismo tiempo, en relación a vocablos variados, ya que no existe «antónima» o «sinónima» en sí, sino todo el tiempo en relación a diferentes expresiones. Los sinónimos y antónimos (de Decrepitud y cualquier otra palabra de nuestra lengua) están en todas partes del mundo humano, debido a que son entidades intrínsecas al lenguaje humano. Las sociedades todo el tiempo han probado conseguir sinónimos y antónimos de elementos que ya se saben. Es por esta causa por la que escuchamos tantas palabras en el universo que oyen semejantes o exactamente con mismo significado.

¿Qué expresa la lingüística sobre los antónimos?

Para comprender el objetivo, hay que saber que quiere decir la lingüística. La gramática es una rama de la disciplina que estudia el habla con especial interés en su utilización y progreso, y la manera en que se transforma con el tiempo. Igualmente existen muchos modos distintos para hacer este estudio, y buscar  antónimos de DECREPITUD y de cualquier otra palabra española.

This div height required for enabling the sticky sidebar