Antonimos

Los antonimos mas usados

Antónimos de Fraile

/
/
/
952 Views

↓ ¿Cuáles son los antónimos de Fraile?

Los antónimos de FRAILE son

Antónimos de FRAILE – la información más importante


El mundo está construido de contrastes. En el globo hallamos rutas geográficas contrarias: este-oeste, norte-sur. Continuando esta separación, a menudo usamos la oración “algo se encuentra en los polos opuestos”. Tampoco es curioso emplear palabras que combinamos en pares contrarios: “anverso – reverso”, “dos caras de una moneda”, “comienzo – final”, “positivo – negativo”.

Muchas veces estas oposiciones se encuentran en distintos sistemas de signos. Como ejemplo, en la notación matemática contamos los valores + y -“, y en los semáforos el mensaje “permitido – no autorizado”, que se expresa por la desigualdad de colores verde – rojo. Unos de estos pares de puntos pueden también ser examinados como negativos o positivos: malo – bueno. Y si no tiene tales conceptos escritos en las expresiones, la apreciación está en las asociaciones.

En esta parte entenderemos sobre las palabras y conceptos opuestos, no solo sobre antónimos de Fraile, pero de cualquier otra palabra española. Ese cotejo en la lengua se llama contradicción o negación.

De esa forma son todos las palabras y sus antónimos, también los antónimos de Fraile.

Antónimo de Fraile – ¿qué es un antónimo?


Una vez aclarado cuál es el antónimo para Fraile, nos podríamos plantar una pregunta sobre de qué manera aprendemos los antónimos.
La mayoría de la gente parece estudiar los antónimos a través de la repetición. Al decir de manera repetitiva una palabra, y después se les presenta lo contrario de esta palabra, con el tiempo iniciarán a ver cómo las palabras significan conceptos opuestos. Esto funciona para casi todos de los antónimos. El inconveniente de retener antónimos por repetición, es que toma mucho tiempo adquirirlos uno a uno en la vida real. Por eso en los colegios se fomenta la lectura e igualmente el aprendizaje de la lengua. Nos referimos aquí a todas las palabras, también de los antónimos de Fraile

Otro inconveniente del empleo de lo repetitivo como táctica de estudio es que las personas acostumbran utilizar antónimos en condiciones en las que resulta complicado saber si la palabra que se está escuchando indica lo opuesto de otra.

¿Cómo recogemos los antónimos de FRAILE?


La compilación de cualquier diccionario, incorporando un vocabulario de términos opuestos, comienza con una cierta perspectiva del mundo. Todos los diccionarios son, por naturaleza, intrínsecos. En el lugar de un lenguaje que trata explicar antónimos, esto puede no ser evidente a simple instancia.

Para asimilar cómo los lexicógrafos compilan los glosarios de antónimos, principalmente tenemos que definir qué quiere decir exactamente “antónimos” y por qué están interesados en recopilar diccionarios de antónimos.

Este ejemplo, es el de un investigador de la IA que responde el problema de lenguaje natural.

Fraile y otras palabras – Sinónimos y antónimos – en qué se diferencian


¿Hay alguna otra frase que se utilice en la misma narración?

La segunda cosa es averiguar los vocablos que no poseen un antónimo evidente, como “auto”. Se sabe que en general (salvo contextos muy específicos) los iguales de estos términos no son.

Un sinónimo tiene su contrario. Es opuesto – una conclusión que significa el opuesto del significado. Antónimos es el término opuesto. Ejemplos de opuesto son: “caluroso” y “fresco”, “alto” y “chico”, “destapado” y “cerrado”. Los antónimos, como los sinónimos, son distinto. Los antónimos pueden derivar de la jerarquía, por ejemplo: “chico” y “enorme”, “joven” y “anciano”, “bajo” y “alto”. En este caso, no representan cualidades opuestas individuales, sino que son un canal habla de manifestar la gradación. Los pares de palabras opuestas son opuesto añadidos. Al oponerse a los incognitos, la negación se convierte en una declaración: “el es cónyuge” y “él no es soltero”, “ella es soltera” y “no está casada”. Otra forma de contrario es la transformación. Los llamamos parejas de palabras, por ejemplo: “comprar” y “despachar”, “salir” y “regresar”. “Antónimo” también tiene un opuesto. Es la palabra “sinónimo”.

¿En qué momento conocen los chicos los antónimos de FRAILE y otras palabras?


Primero, los niños aprenden nuevas palabras y conceptos porque se encuentran sujetos a ellos en su medio. Por ejemplo, si un niño que es criado por los progenitores y su hermano mayor, asimila lo que representa “mayor” pues se le enseñó este concepto de forma práctica. Si el mismo niño fuese criado sin hermanos, por consiguiente quizás esta definición en particular sería muy complejo de asimilar o aun inexistente. lo que nos induce a pensar que el aprendizaje de antónimos y sinónimos precisa en gran medida del medio social en donde nos desarrollamos.

¿Por qué deberíamos dominar las palabras contrarias de FRAILE y otras palabras?


Conocer los antónimos es concebir el entorno desde una perspectiva diferente. Nos posibilita entender que podemos estar en lo incorrecto referente a lo que pensamos, y mirar las cosas de una manera diverso a como se conoce en un momento dado.

Independientemente del conocimiento que se tenga, ser facultado para sopesar lo positivo y lo malo es relevante. De cierta forma, esto puede ser usado como un modo de comprender que las cosas habitualmente pueden ser diferentes a como se entienden ahora.

Se podría afirmar que entender los antónimos es un medio para agrandar nuestros panorama. Nos posibilita medir los aspectos provechosos y negativos de un par ideas en pugna, y posteriormente llegar a una excelente comprensión de la que teníamos tiempo atrás.

Según los psicólogos necesitamos dominar el uso de los antónimos porque nos permiten para ver el entorno desde una visión desigual. Es importante diferenciar los aspectos buenos y poco provechosos de dos ideas en contraposición.

Antónimos y la ciencia

Un buen ejemplo de antinomia es la paradoja del farsante que asiente algo en este sentido: “Lo que digo es falso” . Aunque, si le digo esta frase para que se vea de mentira, entonces por definición no puede ser verdadera, pero sí lo es, si lo que digo es mentira… Una paradoja. La paradoja del mentiroso es una contradicción autorreferencial que se puede enunciar de la siguiente manera: Esta declaración (o proposición) es mentira. El anunciado es absolutamente real o falsa, pero si es verdadera entonces lo que habla debe ser falso, y viceversa.

¿Para qué utilizamos antónimos?

Un antónimos es una frase que posee el termino opuesto al de otras vocablos. Por ejemplo, “grande” y “pequeño” son contrarios, al igual que bastantes palabras en inglés como “bondadoso” y “malvado”, o “agradable” y “despiadado”.
Su interrogante de “¿Por qué utilizamos opuesto ?” es una interrogante que llama a la meditación, y hay que decir que experiencia diferentes respuestas posibles. Una respuesta sería porque si quiere notificar con precisión lo que deseas decir con las palabras, entonces puede ser muy útil proporcionar el concepto opuesto utilizando otra palabra o frase.

Tenemos que comprender los opuestos puesto que consiguen ser muy favorables. Como, frecuentemente es viable descubrir si una expresión dispone un contrario simplemente viendo el término mismo (podemos ejecutarlo no sólo con expresiones e igualmente con otras formas de estilos como proposiciones y oraciones). La causa por lo que es útil comprender el antónimo de una palabra dada establece en el hecho de que los contrarios contienen notables semejanzas además de sus diferencias. Examinaremos estas semejanzas.
Una semejanza entre los contrarios es que ambos representan un compuesto absoluto y encerrado. Es, como ver, las dos terminaciones de un espectro (la excepción en esto son las expresiones con múltiples antónimos).
Otro parecido entre los contrarios es que los dos alcanzan a ser utilizados en los mismos entornos. Varias expresiones tienen gran cantidad de conceptos y por consiguiente múltiples ambientes de uso.

De ese modo, si bien existen varias desigualdades entre los términos distintos y los términos no antonómicos indistintamente, también existen cantidad de similitudes.
Por lo tanto al final, debemos estudiar los opuestos, porque llegan a ser muy útiles.

This div height required for enabling the sticky sidebar