Antonimos

Los antonimos mas usados

Antónimos de Herreria

/
/
/
308 Views

↓ ¿Cuáles son los antónimos de HERRERIA?

Los antónimos de Herreria son

Antónimos de Herreria – lo que debes saber


La tierra está construida de contrastes. En el globo hallamos rutas geográficas contrarias: este-oeste, norte-sur. Prosiguiendo esta separación, frecuentemente utilizamos la frase “algo se encuentra en los polos opuestos”. Tampoco es extraño emplear palabras que combinamos en pares opuestos: “dos caras de una moneda”, “anverso – reverso”, “comienzo – final”, “positivo – negativo”.

A menudo estas oposiciones se encuentran en distintos sistemas de signos. Por ejemplo, en la notación matemática contamos los valores positivo y negativo”, y en los semáforos el mensaje “permitido – no permitido”, que se manifesta por la desigualdad de colores verde – rojo. Algunos de estos pares de términos consiguen también ser valorados como negativos o positivos: malo – bueno. Y si no tiene tales conceptos escritos en las palabras, la apreciación aparece en las asociaciones.

En esta parte conoceremos sobre las expresiones y definiciones opuestas, no solo sobre antónimos de HERRERIA, pero de cualquier otra palabra española. Dicha comparación en el lenguaje se llama contradicción o negación.

De ese modo son todos las palabras y sus antónimos, también los antónimos de Herreria.

Herreria y su antónimo


Una vez explicado cuál es el antónimo a HERRERIA, nos podemos plantar una pregunta sobre de qué manera aprendemos los antónimos.

La mayoría de la gente parece aprender los antónimos de la forma que estudian los sustantivos, asociándolos con sus contrarios. Otro modo en que la gente aprende antónimos es formando un modelo mental de la significación de cada palabra. Por ejemplo, cuando se memoriza la palabra “caliente”, se puede imaginar algo que se describe como una candela, y luego aceptar que “frío” es “no llama”. Esto es como casi todos los niños aprenden estas palabras. Hablamos de todas las palabras, también de los antónimos de Herreria

El modo en que las personas parecen estudiar los antónimos es reducida e ineficiente, ya que requiere que una persona tenga una vivencia repetitiva en ambas palabras a lo largo de muchos años, antes de que logre entender la conexión entre ellas.

¿Cómo recogemos los antónimos de Herreria?


Los lingüistas compilan glosarios de antónimos siguiendo el mismo procedimiento que el utilizado para la compilación de cualquier diccionario.
Es verdaderamente un procedimiento bastante fácil de agrupar términos, escribir cuáles son antónimos y posteriormente compilar el registro de términos opuestos.
Es un proceso simple, verdaderamente. Simplemente reunir palabras y registrar cuáles son antónimos.

Y así para casi la mayoría de los términos del diccionario.

En conclusión, este procedimiento resultaría bien para recopilar diccionarios de antónimos, porque es bastante completo y tiene en cuenta todos los pasos necesarios.

Herreria y otras palabras – Sinónimos y antónimos – en qué se diferencian


Por ejemplo, dada el término de entrada “grande”, buscaría las expresiones más relacionadas a ella: fundamentándose en su insistencia en el discurso y otros elementos. Así acertamos que las mejores uniones son: grande, gigantesco, enorme. Hecho esto, pasamos a averiguar opuestos, de la misma forma, con un adiestramiento instantáneo e inteligencia artificial. Así que rápidamente construiría un modelo de cómo la gente conecta estos términos, verbigracia que son contrarios entre sí.

Seguidamente sabría aplicar este modelo para ver si hay algún patrón en el manejo de los vocablos que muestre un igual y contrario.

¿Qué expresa la filología sobre los antónimos de HERRERIA y otras palabras?

Es evidente que existen varios pares de palabras que nos presentan la ceñida conexión entre los idiomas y la verdad. Demasiados de estos uniones no sólo se encuentran en inglés, sino también en otros idiomas. Esto se debe a que todos los intelectos humanos confrontan dificultades semejantes cuando tratan de entender el mundo que les rodea. Puedo mostrarles varios ejemplos. Por ejemplo, cuando hablamos del entorno, el vocablo “dentro” es antónima a la la palabra “fuera”. Esto nos expresa que para todos nosotros normalmente hay algo dentro y algo fuera. Lo entendemos porque cada vez que intentamos considerar el entorno tenemos que emplear términos como estas.

Otro ejemplo es “feliz” y “triste”. En este caso las palabras nos dicen que hay 2 tipos diferentes de sentimientos. Lo entendemos ya que no podemos percatar ambos al mismo tiempo.
Esta no es la aclaración entera. Podemos continuar con estos términos opuestos por largo tiempo.

¿Por qué deberíamos saber los antónimos de HERRERIA y otras palabras?


La definición de antónimos es ampliamente relevante desde el punto de vista de los especialistas del lenguaje, pero además para dramaturgos, e inclusive para los psicólogos. La percepción y el concepto de los verbos antagónicos es una cosa que las sociedades han hecho para sí mismos a medida que evolucionaba su léxico y los procedimientos de razonamiento.

Es un caso interesante el cómo se ha creado un lenguaje que es funcional para las personas, y posibilita comprender y ordenar el planeta. Por ejemplo, a medida que los humanos se transformaron necesitaron ser aptos para reseñar el mundo que les rodeaba, así que crearon términos contradictorios como frío y calor. Ellos son definiciones con los que podemos contar claramente una situación.

Lo mismo se acomoda a la explicación de antónimos. Es una forma de explicar algo con vocablos, para que podamos entendernos sobre ello.
El problema es que esto no trabaja así para las computadoras. No es fácil programar un pc para que conozca claramente las correspondencia antagónicas de variado escalafón entre los términos.
Las personas no son máquinas, en virtud de que la idea de los antónimos es un significado humano que no funciona para los ordenadores. Un robot no debe ser explicado como algo que es lo contradictorio a otra cosa.

¿Cómo encuentran los lexicógrafos los contrario?

Contemplemos el modo en que los humanos aprenden un lenguaje. Primordialmente debemos memorizar un conjunto de emblemas y sus conceptos a fin de poder comunicarnos con otras personas. Luego, como personas maduras, usamos esos signos dentro de nuestros hábitos continuos aun cuando hayan entidades autoritarias de sonidos o símbolos (como, letras y términos elaborados de estas grafemas). Solamente pues se nos instruyó de que una unión de ruidos tiene una connotación que les proporciona una interpretación.
Pensemos que consiguiéramos instruir a los animales a emplear el habla humano. Aplicarían los emblemas injustos y sus conceptos. Ahora, no necesariamente entenderían lo que denotan esas palabras, porque no se les ha enseñado ni un solo significado del mundo auténtico detrás de ellas.
Por ejemplo, si le contáramos a un canino que el término “chuchería” representa comida, entonces siempre que oigan el termino “chuchería”, esperarán obtener algo agradable. Más solamente ya que los humanos les hayan enseñado que este signo representaba comida no significa que los caninos deduzcan lo que significa.

Lo mismo pasa con los nombres. Los nombres son signos absolutamente injustos que los humanos han entendido como relacionar con el hombre u objeto. Las expresiones no tienen un significado propio en sí mismo, no obstante en vista de que se nos enseñó que es algo, cuando escuchamos un nombre le cedemos un concepto.
Acá es donde ingresa el concepto de antónimos. Un antónimo es un término que dispone de un concepto opuesto a otro término, y logra ser usado igual que una herramienta para comprender lo que indican los términos.

This div height required for enabling the sticky sidebar