adplus-dvertising
Antonimos

Los antonimos mas usados

Antónimos de Quimera

/
/
/
630 Views

↓ ¿Cuáles son los antónimos de Quimera?

Antonimos:

  • realidad

Antónimos de Quimera – lo que debes saber

La razón principal para emplear los antónimos es la estilística.
Antónimos sirven para resaltar las desigualdades dichas en el habla. Marcan desemejanzas en el raciocinio y emociones. Desarrollan el léxico, aunque el empleo de expresiones antonímicas no siempre certifica una expresión precisa. Vale la pena acotar que puede ser absurdo realizar una expresión de antónimos en el contexto de toda la gama de significados de una palabra.

Así funcionan todos las palabras y sus antónimos, también los antónimos de Quimera.

Antónimo de Quimera – ¿qué es un antónimo?

Una vez sabido cuál es el antónimo de Quimera, nos podemos plantar una pregunta sobre en qué forma se enseña los antónimos.

La mayoría de las personas parecen aprender los antónimos de la manera que aprenden los sustantivos, vinculándolos con sus opuestos. Otra forma en que la gente aprende antónimos es formando un modelo mental del significado de las palabras. Por ejemplo, cuando se aprende la expresión “caliente”, se logra visualizar algo que se describe como una flama, y después aceptar que “frío” significa “no llama”. Esto es como la mayoría de los niños aparentemente aprenden estas palabras. Nos referimos aquí a todas las palabras, también de los antónimos de Quimera

El modo en que la gente parece aprender los antónimos es reducida e ineficiente, ya que requiere que la gente experimente una vivencia repetitiva en ambas palabras a lo largo de muchos años, antes de que consiga entender el vínculo entre ellas.

¿Cómo recogemos los antónimos de Quimera?

Los filólogos compilan glosarios de términos opuestos siguiendo el mismo procedimiento que el empleado para la colección de cualquier diccionario.
Es efectivamente un procedimiento muy simple de reunir palabras, anotar cuáles son términos opuestos y posteriormente recopilar la relación de antónimos.
Es un procedimiento fácil, realmente. Simplemente seleccionar palabras y registrar cuáles son antónimos.

Y así para prácticamente la mayoría de los términos del glosario.

Concluyendo, este procedimiento funcionaría bien para compendiar diccionarios de antónimos, porque es completo e incluye los pasos necesarios.

QUIMERA y otras palabras – ¿Cuál es la diferencia entre antonimos y sinonimos?

¿Hay algún otro término que se emplee en la misma narración?

La segunda cosa es encontrar las frases que no gozan de un antagónico evidente, como “armario”. Se sabe que en general (salvo contextos muy concretos) los semejantes de estas palabras no son.

Un igual tiene su contrario. Es antonimos – una conclusión que representa el inverso del motivo. Antónimos es el significado contrario. Ejemplos de contrario son: “caluroso” y “frío”, “largo” y “bajo”, “abierto” y “cerrado”. Los antónimos, como los sinónimos, son diferentes. Los antónimos pueden resultar de la jerarquía, por ejemplo: “chico” y “grande”, “joven” y “viejo”, “pequeño” y “largo”. En esta ocasión, no significan aptitudes opuestas independientes, sino que son un canal habla de manifestar la jerarquía. Los pares de palabras opuestas son antónimos complementarios. Al objetar a los anonimatos, la negación se convierte en una declaración: “él está casado” y “el no es solterón, “ella es soltera” y “no tiene esposo”. Otra forma de opuesto es la transformación. Los nombramos parejas de vocablos, por ejemplo: “adquirir” y “vender”, “salir” y “regresar”. “Antónimo” asimismo tiene un contrario. Es la palabra “sinónimo”.

¿Qué dice la lingüística sobre los antónimos de Quimera y otras palabras?

Es indudable que existen muchos dúos de términos que nos muestran la angosta unión entre los idiomas y la verdad. Varios de estos uniones no sólo existen en inglés, sino también en otros lenguajes. Esto es debido a que todos los intelectos humanos se enfrentan a dificultades iguales cuando tratan de entender el entorno que les rodea. Puedo indicarles algunos ejemplos. Por ejemplo, cuando nos referimos a el entorno, el término “dentro” es opuesta a la la palabra “fuera”. Esto nos manifiesta que para todas las personas normalmente existe algo dentro y algo fuera. Lo comprendemos porque siempre que tratamos pensar en el espacio frecuentamos utilizar términos como las mencionadas.

Otro ejemplo es “feliz” y “triste”. Aquí las palabras nos manifiestan que existen 2 tipos distintos de sentimientos. Lo sabemos ya que no podemos sentir ambos al mismo momento.
Esta no es la historia total. Podemos continuar con estos antónimos para siempre.

¿Por qué deberíamos entender las palabras contrarias de QUIMERA y otras palabras?

La definición de antónimos es sumamente esencial desde el punto de vista de los especialistas del lenguaje, pero también para dramaturgos, e inclusive para los psicólogos. La idea y el concepto de los vocablos contrarios es una cosa que los seres humanos han hecho para ellos mismos a medida que se transformaba su lenguaje y los procesos de análisis.

Es un tema importante el cómo hemos inventado un léxico que es funcional para la gente, y facilita conocer y ordenar el mundo. Por ejemplo, mientras que las personas se desarrollaron requirieron ser aptos para reseñar el ambiente exterior, así que crearon términos contradictorios como frío y calor. Estos son conceptos con los que podemos contar sencillamente una coyuntura.

Lo mismo se ajusta a la definición de antónimos. Es una forma de describir algo con términos, para que podamos comunicarnos sobre ello.
El problema es que esto no funciona así para las computadoras. No es sencillo programar un ordenador para que sepa perfectamente las correspondencia contrarias de diferente escalafón entre los términos.
Los colectivos no son máquinas, así que la idea de los antónimos es un concepto humano que no funciona para los ordenadores. Un robot no tiene ser señalado como algo que es lo contradictorio a otra cosa.

¿Cómo encuentran los lexicógrafos los opuesto?

Contemplemos la forma en que las personas estudian un lenguaje. Primordialmente tenemos que estudiar un grupo de símbolos y sus connotaciones a fin de poder relacionarnos con otras personas. Luego, como personas maduras, utilizamos esos símbolos dentro de nuestras costumbres diarias aun cuando hayan agrupaciones autoritarias de ruidos o signos (por ejemplo, letras y términos elaborados de las letras). Solamente porque se nos instruyó de que alguna unión de sonidos engloba una connotación que les otorga sentido.
Supongamos que lográramos enseñar a los animales a emplear el idioma de las personas. Memorizarían los símbolos injustos y sus conceptos. Ahora, no necesariamente comprenderían lo que significan esas expresiones, puesto que no se les ha instruido ni un solo concepto del mundo cierto detrás de ellas.
Como, si le contáramos a un canino que el término “chuchería” significa comida, entonces siempre que escuchen la palabra “chuchería”, desearán recibir una cosa buena. Más sólo ya que las personas les hayan educado que este signo representaba alimento no indica que los caninos comprendan lo que es.

Igual ocurre con los nombres. Los nombres son signos totalmente autoritarios que los humanos han entendido como aliar con el hombre u objeto. Las palabras no tienen un significado característico en sí mismo, pero en vista de que se nos formo como que indican algo, en el momento que oímos un nombre le cedemos algún concepto.
Aquí es donde queda el significado de antónimos. Un antónimo es una palabra que dispone de una connotación contraria a otra palabra, y llega a ser utilizado como una herramienta para entender lo que significan las palabras.

This div height required for enabling the sticky sidebar